
Cómo comprar tu primer NFT
El Metaverso nos invita a entrar a una realidad paralela colmada de promesas, pero como toda obra en construcción, el sendero de entrada aún está un tanto empedrado, haciendo que muchos pongan esta atractiva invitación en espera.
Por eso, junto a Magma Futura, decidimos crear una guía completa con los mejores tips, para aquellos que estén anhelando comprar su primer NFT. Existe más de una manera de hacerlo, sin embargo, para esta nota escogimos el camino más allanado con el fin de facilitar una exitosa entrada al Metaverso. ¿Listo para emprender este viaje de ida?
1. Elige tu NFT
Un NFT es un token no fungible o activo digital encriptado que representa una pieza única. Es un concepto nuevo y revolucionario que se trata sobre tener pertenencias digitales. Hoy puede parecer absurdo, como lo fue el Internet en los años noventa, pero en un par de años los NFTs probablemente sean de uso cotidiano.
Antes de comenzar, explora. Entra a OpenSea.io , asegurándote de escribir correctamente esta dirección, ¡y descubre el mercado más grande de NFTs! Escoge el que más te atraiga e investiga acerca del proyecto. Podrás encontrar creadores con increíbles emprendimientos o talentosos artistas que venden piezas de arte digitales únicas o ediciones limitadas.
En muchos casos, comprar un NFT no se trata únicamente de la imagen que eliges, sino de los beneficios que vienen asociados a ella. Tu NFT podría ser un valioso ticket de entrada a una DAO (Organización Autónoma Descentralizada), es decir, a una comunidad de personas que hayan comprado un NFT del mismo proyecto que tú. También podría ser el certificado de un terreno en el Metaverso o una pieza de moda exclusiva para tu ávatar.
Asegúrate de que el precio de tu NFT no esté en las monedas Solana ni Polygon, dado que, en este artículo, te enseñaremos a comprar con Ethereum. Algo a tener en cuenta es que los precios son sumamente variados. Pueden ir desde USD 150 hasta USD 300.000.
Una vez que elijas tu NFT, anota el precio. Para conocer el mismo en la moneda de tu país, solo convierte el valor de ETH a tu moneda con un convertidor en Internet, tal como harías una conversión de pesos a dólares.
2. Crea tu billetera de NFTs
Existen varias, pero MetaMask es la que te recomendamos. En esta billetera podrás guardar criptomonedas como ETH y tus NFTs. Esta billetera cuenta con una integración directa a OpenSea.
Para crear tu cuenta en MetaMask, descarga la aplicación en tu celular o la extensión para tu navegador en tu ordenador. Recomendamos la última opción. Actualmente MetaMask es compatible con Chrome, Firefox, Brave y Edge.
Dato no menor: al crear tu cuenta, MetaMask te dará una frase de recuperación secreta. Escríbela junto a tu contraseña en un lugar extremadamente seguro ¡y no la pierdas! A diferencia de otras contraseñas, si pierdes esta frase, no podrás recuperar tu cuenta de MetaMask.
3. Financia tu billetera con Ethereum
¿Cuánto comprar? Lo que necesites para comprar tu primer NFT sumando un monto adicional para pagar la tarifa de gas por la transacción. Usualmente este precio fluctúa entre USD 20 y USD 200. Estima aproximadamente USD 50.
Hay muchos cambios para comprar ETH. Uno de ellos, y el que recomendamos en esta nota, es MoonPay. Arriba a la derecha en tu navegador aparecerá el ícono de MetaMask. Dale clic, selecciona el botón de comprar, y elige continuar con MoonPay.
Selecciona la moneda con la que planeas pagar, inserta el monto que deseas comprar y asegúrate de estar cambiando a ETH (y no a otra criptomoneda). Verifica que el monto de ETH que estés comprando cubra el precio de tu NFT más la tarifa de gas. Las opciones de pago incluyen tarjetas de crédito y débito.
4. Conecta tu billetera a OpenSea
Como mencionamos anteriormente, OpenSea es el mercado más grande para comprar NFTs, si bien existen varios. Foundation, Rarible y LooksRare también son sumamente fáciles de acceder con MetaMask y comprar con ETH.
Entra a OpenSea.io y dale clic al ícono de perfil arriba a la derecha. Te dará la opción de conectar tu billetera a MetaMask (siempre que hayas instalado la extensión en tu navegador). Introduce tu contraseña (no la frase de seguridad) ¡y ya estás listo para tu primera compra!
5. ¡Compra tu primer NFT!
OpenSea te ofrece la opción de comprar al precio establecido o de hacer una oferta. Las piezas de una misma colección pueden tener distintos precios. Si quieres comprar un NFT de una colección específica, debajo del precio puedes ver cuáles piezas están al precio mínimo.
Para realizar una compra segura, confirma de que la cuenta del creador esté verificada, o de conocer al responsable del proyecto. Si la cuenta no está verificada y no conoces al creador pero te fascina la propuesta, investiga un poco más antes de realizar la compra.
Selecciona el NFT que deseas comprar y es tan fácil como darle clic al botón de comprar. Aprueba la transacción a través de MetaMask.
Antes de finalizar la compra, MetaMask te dará la opción de validar la tarifa de gas. Como comentábamos anteriormente, usualmente este precio fluctúa entre USD 20 y USD 200, si bien en momentos de extrema demanda, podría subir más. Si ves un precio ridículamente alto, espera un par de horas hasta que vuelva a bajar a menos de USD 200.
6. Aprecia el comienzo de tu colección
Podrás ver tu primer NFT desde tu ordenador en el sitio web de OpenSea o en tu billetera desde tu celular entrando a tu perfil. Otras personas también podrán ver tu perfil en OpenSea y conocer tu curaduría de NFTs. Próximamente también la podrán ver a través de Instagram. Asegúrate de tener tu perfil en OpenSea customizado con el nombre a través del que deseas ser encontrado.
Sigue a los creadores de tus NFTs en Twitter o en Instagram para estar al tanto del proyecto. En el sitio web del mismo puedes descubrir los beneficios que te ofrece tu NFT (si es que tiene). Algunos proyectos envían NFTs de regalo por Airdrop a tu billetera, que incluso pueden estar asociados a regalos físicos que te llegan por correo a tu casa. Otros proyectos cuentan con un chat en Discord al que solo acceden los dueños de los otros NFTs de una exclusiva colección. Las opciones son infinitas y el universo de los NFTs es un espacio de experimentación abierto a las mentes más creativas.
Ahora sí ¡bienvenido al Metaverso!
¿Qué es Magma Futura?
Magma Futura es un nueva nueva propuesta de Espacio Magma, con el objetivo de abrirse a imaginar cómo se verá el futuro del retail. Es un espacio innovador, un laboratorio de experiencias, y un universo que combina moda, arte, cine, lifestyle y tecnología. El futuro es incierto, pero Magma Futura invita a descubrirlo juntos, explorando lo último que nos traen las tecnologías como blockchain, Web3 y las fascinantes realidades inmersivas, que nos invitan a entrar a lo que hoy llamamos Metaverso.
The Strawberry Blonde en colaboración con Magma Futura